CENTRO EDUCACIONAL WOLFGANG AMADEUS MOZART CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO
El sábado 23 de abril, el mundo celebró el DÍA
MUNDIAL DEL LIBRO Y EL DERECHO DE AUTOR, iniciativa de la UNESCO el año 1995,
con el objetivo de estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria
editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho del autor; de
este modo también, valorizar los libros
y sus autores.
Dada la importancia de la lectura para el desarrollo
de la cultura de un pueblo, Chile, celebra a través de la DIBAM y el SNBP (Sistema Nacional de Bibliotecas
Públicas) el día del libro e invita a todas a las bibliotecas del país a
sumarse a esta importante celebración. Por esta razón, nuestro colegio, a
través de su biblioteca CRA, a cargo de la Srta. DEIDAMIA ITURRIETA A; junto a
los Departamentos de Lenguaje y Música y
Arte, y asiduos lectores del CRA,
realizaron durante todo el mes de abril, diversas actividades que motivaron una
celebración llena de alegría y entusiasmo.
Dando inicio a la celebración se presentó un Grupo
Coral de alumnos y alumnas de Terceros y Cuartos Básicos; a cargo de la Profesora de música de
nuestro establecimiento Erika Ruiz; quienes interpretaron la ronda “Dame la
mano” de Gabriela Mistral. La musicalización estuvo acompañada por tres
destacados músicos del establecimiento: Alhelí y Samir Acuña y Martina Castro,
a cargo del Profesor de Música Jaime Catrian.
Conmemorando a
Cervantes
El
Día Mundial del Libro, se celebra cada día de 23 de abril, conmemorando la
muerte de tres grandes escritores de la literatura universal, que acaecieron
este mismo día en años diferentes: Garcilaso de la Vega, William
Shakespeare y Miguel de Cervantes y Saavedra.
Conmemorando
a Cervantes, se realizó la presentación de su mayor personaje: EL QUIJOTE DE LA
MANCHA; adaptación de la Profesora de
Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media, Srta. Paulina Oliva y representada por el alumno de 2º medio
Mussorgsky Esteban Riquelme.
CUENTA CUENTOS PARA LA COMUNIDAD
Nuestra
biblioteca CRA, se destaca por estar abierta a la comunidad y desarrollar
el fomento a la inclusión, por ello se
invitó a la presentación de Cuenta Cuentos a la Escuela Especial Erico Hornung.
Los
niños de la Escuela, disfrutaron del Cuenta Cuentos “La Cenicienta”, narrada en voz de
la propia Princesa, representada por la alumna de 3º medio Beethoven, Clara
Ranjel Ruíz.
Además
de los Cuenta Cuentos: “Conejo y Sombrero”, narrada en la voz de Bárbara
Dousoulin Riquelme, y en la voz de Javiera Cisterna Solorza; ambas alumnas de
3º medio Beethoven, el cuenta cuentos
“La otra Orilla”, relato que narra la inclusión de dos culturas diversas,
divididas por un río, y unidas por la inocencia de sus protagonistas, ambos
pertenecientes a cada una de las diferentes culturas.
La jornada estuvo enmarcada por la
alegría y sorpresa de los niños
invitados que disfrutaron, del Lobo feroz, haciendo locuras, en la espera de la
Caperucita roja. Y su disposición y atención para escuchar las hermosas
historias contadas.