Participamos
en la 43° Feria Científica nacional juvenil realizada en Santiago desde el 08
al 11 de Octubre de 2013, en el museo nacional de historia natural
En
dicha feria se presentan proyectos de todo el país, los cuales fueron seleccionados
cuidadosamente para exponer entre la audiencia en dicha semana.
Esta
feria tiene como propósito divulgar, evaluar y valorar los resultados de las
investigaciones realizadas por profesores y estudiantes.
El
proyecto presentado por el centro educacional W.A Mozart lleva por nombre “El
Bocachi y su efectividad en el crecimiento y desarrollo de hortalizas”, el cual
fue realizado por un grupo de estudiantes de cuarto año medio Wagner, sin
embargo solo dos ,
Ø Nicolás
Rojas
Ø Eva Figueroa
Bustamante
Son
los alumnos que expusieron en la feria científica realiza en Santiago.
Nuestro
proyecto consiste en la elaboración de un abono de tipo orgánico de origen
japonés , el cual fue puesto a practica utilizando dos tipos de hortalizas :
lechuga y cilantro. Luego comparamos nuestro abono con otros tipos de
fertilizantes llegando a la conclusión
de la eficacia que tiene ;y ahora el propósito es enseñar a los agricultores de
la zona en su elaboración ya que tiene un bajo costo y, los materiales son de
fácil acceso, además es un abano que ayuda al cuidado del suelo al mismo tiempo
que produce un buen desarrollo y rápido crecimiento de las plantas.